
Hay muchas películas que están llenas de poesía. Por citar solamente dos de mis favoritas, Jennie (1948) de William Dieterle o El hombre elefante (1980) de David Lynch. También existe un estupendo libro titulado Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana (1900-1999) (Hiperión, 2002), cuya selección, introducción y notas corre a cargo del escritor zaragozano José María Conget. En la recopilación se incluye un poema de Rafael Alberti cuyo título es magnífico: Stan Laurel y Oliver Hardy rompen sin ganas 75 o 76 automóviles y luego afirman que de todo tuvo la culpa una cáscara de plátano.
Y si el cine y la poesía tienen tanta relación, ¿qué me dicen del amor? Pues que pueden formar un triángulo muy bien avenido. Mañana únicamente estarán como pareja la poesía y el amor, pues el recital es a base de poesía romántica (o al menos eso nos dicen). Participarán tres jóvenes poetas: Brenda Ascoz, Ignacio Escuín y Almudena Vidorreta. Escuín es una persona muy inquieta que ha aportado mucho a la literatura pese a su juventud, o precisamente por eso. Fundador de la revista Eclipse (de la que actualmente es codirectora Vidorreta), de la editorial Eclipsados o coordinador del ciclo Este jueves, poesía en la Universidad de Zaragoza. Los tres tienen mucho que hacer y decir.
Recital de poesía romántica en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés (Paseo Independencia, 11, 2ª planta), miércoles 14 de febrero a partir de las 19:30 horas.
Actualización: Ya que estamos con poesía, en Fnac a la misma hora habrá otro recital con los poetas aragoneses Mary Carmen Alejandre, Feli Burillo, Raimundo Lozano, Inés Mozota, José María Serrano y Miguel Ángel Yusta (Mayusta).
2 comentarios:
¡Viva la poesía, viva el romanticismo, viva! ¡Viva Alberti! ¡Viva el humor! ¡Viva Cinegoza!
Y como tu no lo vas a decir... ¡viva Tausiet en toda su extensión y amplitud!
Abrazos
Publicar un comentario