Mostrando entradas con la etiqueta Tráilers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tráilers. Mostrar todas las entradas

jueves, 22 de diciembre de 2011

Estreno del cortometraje “Camping” de Pilar Gutiérrez

Mañana tendrá lugar el estreno oficial del nuevo cortometraje de Pilar Gutiérrez, Camping. Previamente se exhibió en una sesión de la edición de este año de la muestra audiovisual Proyectaragón, que precisamente esta noche se clausura. La película nos relata la historia de una familia que se traslada a vivir al camping de Zaragoza tras ser desahuciados y encontrarse en el paro. Además, según cuenta la directora, en el corto “se pincelan temas como la soledad y cuidados a las personas de la tercera edad, las nuevas formaciones familiares y el derecho libre de todos a amar a quien quieran sea del género que sea”. Añade la autora que su obra se aleja del drama y se adentra en la “comedia con un punto de vista esperanzador”. Tras alejarse del tono realista habitual de sus trabajos en su anterior filme, Préstamos (2009), Pilar Gutiérrez parece recuperar el estilo con el que mejores resultados ha obtenido. En la pieza intervienen intérpretes tan conocidos como Ana García, Alfonso Pablo o María José Moreno, entre otros.

El pase será en el Centro de Historias (Plaza de San Agustín, 2), a partir de las 20:00 horas y con entrada libre.

jueves, 27 de octubre de 2011

Estreno del cortometraje “Robánimas” de Rubén Blanco

Mañana tendrá lugar el estreno del cortometraje Robánimas, de Rubén Blanco. Se trata de un relato fantástico en el que una pareja, interpretada por Alejandro Ramírez y Verónica Navarro, empieza a encontrarse mal mientras pasa el fin de semana en una casa rural. El chico decide dejar descansar a su novia y darse una vuelta por el pueblo, para averiguar por qué se han roto los gnomos de jardín que han regalado a la dueña de la casa. En su paseo, empieza a sospechar que no es un sitio tan tranquilo como pensaban. La obra es de producción completamente aragonesa y tiene una duración de 17 minutos.

La proyección será en el Centro de Historias (Plaza de San Agustín, 2), a partir de las 19:30 horas y con entrada libre.


jueves, 16 de diciembre de 2010

Estreno del cortometraje “Pendientes del ente” de Octavio Lasheras

Esta tarde tendrá lugar el estreno del nuevo cortometraje del realizador Octavio Lasheras, Pendientes del ente. La obra forma parte de la serie Pendientes de pensión, cuyas dos entregas anteriores también podrán verse en la proyección. El guión, como en Pendientes de pensión (2003) y Los pendientes de la pensión (2006), es obra de Cristina Sáez y, según cuenta ella misma, su principal objetivo es divertir al público. La historia cuenta como los inquilinos de una pensión se ven obligados a abandonar ésta, trasladándose a una casa que ha heredado uno de los personajes. Sin embargo allí se encontrarán con una peculiar ama de llaves que no les pondrá las cosas fáciles e intentará hacerles creer que la vivienda está encantada. El reparto, muy nutrido de actores aragoneses como Juan Anillo o Jesús Pola, cuenta con la participación de María José Alfonso.

Las proyecciones serán en el Salón de Actos CAI (Paseo de la Independencia, 10), a partir de las 19:30 horas y con entrada libre.

miércoles, 10 de noviembre de 2010

Estreno del cortometraje “La orquesta de las mariposas” de Isabel Soria

Esta tarde se estrena el nuevo cortometraje de Isabel Soria que llevaba tiempo sin realizar ficción, inmersa como ha estado en la dirección de documentales para diversas instituciones, y tras el proyecto de Ondas que dirigió Fernando Vera sobre un guión de la propia Isabel Soria, que de nuevo se encarga de esta función. Se titula La orquesta de las mariposas y está protagonizada por Paco Algora y el perro Lucas. La película, con una duración de 15 minutos, cuenta la historia de un viejo director de orquesta que recibe una sorprendente ayuda en un momento difícil para él. Para la directora se trata de un cuento que habla de como “aunque tengas muchos problemas, siempre hay alguien que puede ayudarte”. El corto ha sido finalista en la última edición de la Scife, en donde se proyectó el pasado viernes. Podéis leer más en la noticia publicada en Heraldo de Aragón.

La proyección será en la Filmoteca de Zaragoza (Palacio de los Morlanes, plaza de San Carlos), a las 20:30 horas y contará con la presencia de la directora. Mañana habrá un nuevo pase del filme a las 18:00 horas. En ambos casos, la entrada es libre hasta completar el aforo, recogiendo previamente la invitación en la taquilla.

viernes, 23 de abril de 2010

Tráiler de “Luz”

Desde hace unas semanas está disponible el tráiler del nuevo cortometraje de Pablo Aragüés, Luz. La película ya está montada y en las últimas semanas se ha estado trabajando en el sonido y el etalonaje, por lo que su estreno no se demorará mucho. En esta ocasión el vampirismo aparece como telón de fondo de esta historia de unos 12 minutos de duración. El avance fue cancelado por Youtube debido a su contenido erótico. Los interesados podéis obtener más información entrando en los siguientes enlaces: 1, 2, 3, 4 y 5. Mientras esto sucede, Las 5 muertes de Ibrahim Gonsález continúa proporcionando alegrías a Pablo y su equipo.

viernes, 11 de septiembre de 2009

Estreno del documental “El último guión. Buñuel en la memoria” de Gaizka Urresti y Javier Espada

Hoy se ha estrenado en los Cines Aragonia el documental El último guión. Buñuel en la memoria de Gaizka Urresti y Javier Espada. Tras un largo periplo que ha llevado la película por numerosos países, por fin se estrenó en España el pasado 28 de agosto. Ayer se preestrenó en Zaragoza y desde hoy se exhibe en los Cines Aragonia. En este trayecto que empezó en Calanda, donde se gestó el proyecto, la película ha obtenido galardones como el otorgado por el Festival Internacional de Televisión y Cine Histórico Reino de León a la mejor película. Desde que aquí recomendamos su pronto visionado, pues probablemente no aguantará mucho en cartel y merece la pena realizar el divertido y entrañable viaje que nos propone el equipo de la película, con la complicidad de Juan Luis Buñuel y Jean-Claude Carrière.

Sinopsis: El último guión es un recorrido físico y sentimental por la vida de uno de los más importantes cineastas y pensadores de la historia del siglo XX, Luis Buñuel.

Un peregrinaje protagonizado por Juan Luis Buñuel, su hijo primogénito, acompañado de Jean-Claude Carrière, guionista y amigo, rememorando cronológicamente episodios de su vida desde los lugares en que transcurrieron. Un viaje que comienza en su Calanda natal, continúa en Zaragoza, Madrid y Toledo, Paris, antes de saltar a Nueva York y Los Ángeles y termina en México. El espectador es invitado al grato privilegio de sumergirse en estas conversaciones íntimas entre ellos dos y con otros amigos en las que descubrimos historias previamente recogidas en el libro de memorias Mi último suspiro junto a otras contadas por vez primera.

Además de la vida de Buñuel y de su obra, se profundiza en su periplo vital inscrito en la Historia del siglo XX: la España rural, la Residencia de Estudiantes, el Surrealismo, la guerra civil, el exilio, la censura franquista en El último guión reconocemos la voz y el carácter de sus hijos y de Carrière, cuyas vidas están inexorablemente marcadas por la relación con Buñuel padre, amigo y maestro.

El último guión puede verse en los Cines Aragonia, en sesiones de 16:20, 18:25, 20:30 y 22:35 horas.

martes, 9 de junio de 2009

Estreno del videograma “Johannes” de Graciela de Torres

Ya comenté en su momento el estreno oficial de Johannes, que tuvo lugar en Sariñena. Después de aquel pase, la pieza se ha exhibido en Huesca, durante la Muestra de Cine Realizado por Mujeres, y en Teruel. En Zaragoza se estrena mañana. La dirección y el guión son de Graciela de Torres, que vuelve a ponerse detrás de la cámara tras la realización del magnífico documental In girum imus nocte et consumimur igni. Filmbiografía de Antonio Maenza (codirigido con Francisco Plou en 2002). Con Johannes nos presenta una pieza completamente distinta en su formato, una obra reflexiva y en la que la palabra es tan fundamental con la imagen.

La proyección será en la Filmoteca de Zaragoza (Palacio de los Morlanes, plaza de San Carlos), a las 20:00 horas y será presentado por, entre otros, la propia directora. Al día siguiente habrá una nueva proyección del filme a las 22:00 horas, precediendo a ¡Buenos días, Don Simeón!. En ambos casos, la entrada es libre hasta completar el aforo, recogiendo previamente la invitación en la taquilla.

En la imagen, una foto del rodaje de Johannes.

viernes, 17 de abril de 2009

Zaragoza, ese pueblo grande

Hoy han tenido lugar los estrenos semanales, como todos los viernes salvo que se adelanten por alguna festividad. Hasta aquí todo normal. Lo preocupante comienza cuando ves que de las 12 películas que han llegado a la cartelera nacional, en nuestra ciudad sólo aparecen 3. Por supuesto todas norteamericanas. No es algo extraordinario, de ahí la tristeza que siento. Todas las semanas nos solemos quedar sin alguna novedad que en el mejor de los casos llega alguna semana después o es recuperada por el circuito alternativo. Lo peor viene al saber que uno de esos 9 títulos está firmado por Hou Hsiao Hsien, uno de los directores más importantes del cine asiático desde hace varios años. O que otro es el ganador del Oscar el Mejor Documental en la última edición de estos premios. Evidentemente poco importa en nuestro pueblo. Al fin y al cabo estamos hablando de ese cine que tan sólo vemos cuatro chalados que no merece la pena considerar. Quizá aún más grave es que la película de la que todos están hablando en los últimos meses y que incluso ha tenido una pequeña –en comparación con las grandes producciones de Hollywood– campaña en lo medios de comunicación, tampoco se haya estrenado en la fecha anunciada, pese a las 46 pantallas comerciales que tenemos. Hablo de la extraordinaria producción sueca Déjame entrar (Låt den rätte komma in, Tomas Alfredson, 2008). Un film fantástico en todos los sentidos que pone a Crepúsculo (Twilight, Catherine Hardwicke, 2008) en su sitio, es decir, la más absoluta de las nadas (para lo cual tampoco hacía falta mucho). Confieso que creí que la iban a estrenar. Iluso de mí. Y pretenden que Zaragoza sea capital europea de la cultura. Una más de nuestra querida urbe, que por muchas expos que hagan todavía no es capaz de dejar atrás su imagen de pueblo grande. Aunque se estrenara la semana próxima, no dejaría de ser un retraso impropio de una ciudad que se pretende moderna, cosmopolita y en profunda transformación. Si a esto sumamos el viejo tema de la inexistencia de versión original, tendremos la verdadera radiografía cultural de la ciudad y lo importante que es el cine en su vida cotidiana. También Pedro Zapater se hace eco en su blog. Para los que os quedáis con las ganas de verla (haced lo posible por conseguirla), ahí va la crítica de Perro Feroz Amarillo y el tráiler.

jueves, 19 de febrero de 2009

Estreno del cortometraje “Última función” de Fernando Usón

Mañana tendrá lugar el estreno del último cortometraje hasta la fecha de Fenando Usón. Se titula Última función y cuenta la historia de Félix, un actor veterano muy ilusionado por su papel en la nueva obra de teatro en la que va a trabajar; sin embargo su memoria va por otros caminos. La película, ambientada en el mundo del teatro, fue rodada casi íntegramente en el Cine-Teatro del Colegio Mayor Cerbuna de la Ciudad Universitaria y en la Escuela Municipal de Teatro de Zaragoza. El papel protagonista recae en Juan Aróstegui y el propio Fernando Usón se reserva un personaje. Completan el elenco actores debutantes en el terreno del cortometraje, si bien con larga experiencia en el teatro, como Eli Val, Willy Dobato y Teresa Abril.

El estreno será en el CMU Pedro Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n), a partir de las 20:30 horas y con entrada libre. Además se exhibirá el anterior corto de Fernando Usón, Mal agüero.



Nota: Esta tarde se exhibe en Zaragoza el documental José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas, que ya se presentó en Teruel a comienzos de mes. Será en el Centro Cultural Teodoro Sánchez Púnter (Plaza Mayor, 2), a partir de las 19:00 horas y con entrada libre.

Actualización: Reseña sobre el pase de José Antonio Labordeta, con la voz a cuestas en El Periódico de Aragón.

jueves, 29 de enero de 2009

Estreno del videograma “Johannes” de Graciela de Torres

Mañana tendrá lugar el estreno del audiovisual Johannes, último trabajo de la profesora y realizadora Graciela de Torres. En palabras de la autora: “Protagonizada magistralmente por Mariano Cariñena, el videograma Johannes utiliza la potente fotografía de los paisajes monegrinos y la rotundidad de su texto, para crear a través de las imágenes una atmósfera que envuelve a los espectadores en la tiniebla de las palabras. El contexto es el pasaje en el que Abraham (Génesis 22:1-19) sigue las órdenes dictadas por Dios y, secretamente, se dispone a sacrificar a su hijo. En el nuevo relato que es Johannes la Biblia, el libro de libros, se transforma en un escenario videogramático para hablar, estrictamente, de la LITERATURA. Su cartel tiene forma de libro porque anuncia un videograma, es decir, una pieza audiovisual que requiere ser visionada y leída.” Sin lugar a dudas, se trata de una pieza poco convencional, original, hablada en hebreo, que requiere un esfuerzo considerable por parte del espectador y que logra una atmósfera muy particular. Los interesados disponéis de más información en el blog de Johannes.

El estreno será en el cine El Molino de Sariñena (Huesca), a partir de las 19:30 horas y con entrada libre. Próximamente se exhibirá en Zaragoza, pase del que informaremos cuando tenga lugar.

viernes, 16 de enero de 2009

Estreno del cortometraje “Ondas” de Fernando Vera

Mañana se estrena el último cortometraje hasta la fecha de Fernando Vera, titulado Ondas. Está escrito por Isabel Soria y narra la historia de una muchacha que en los años 50 vive interna en un hospicio y se enamora de la voz que oye en la radio. Está interpretado por Rosa Solano, Nacho Rubio (la voz), Raquel Arenas, María José Moreno, Ricardo Joven y Ainhoa Aldanondo. Vera desarrolla su trayectoria como realizador desde finales de los noventa con cortos como Zero (1999), Volver (2000), Doctor Tabernier (2001) o Sabah (2005).

La cita será en los cines Renoir (C/ Luis Bermejo, 4), a partir de las 12:30 horas del mediodía y con entrada libre.

Actualización: Entrevista a Isabel Soria en El Periódico de Aragón.

miércoles, 10 de diciembre de 2008

Estreno del largometraje “Cromos” de José Ángel Delgado

Lo habitual es que en estas líneas informe del estreno de cortos aragoneses, sección que en este momento tiene 36 entradas. Sin embargo, mañana tendrá lugar el estreno de un largometraje titulado Cromos y dirigido por José Ángel Delgado. Será en el marco del Festival de Cine de Zaragoza, que termina el viernes, y además en la sala 8 de los cines Palafox. Todo un lujo para concluir un proceso que empezó su viaje más duro en agosto de 2005, cuando el equipo comenzó el rodaje de la película. Un periplo que de algún modo se verá reflejado en el film, que cuenta la historia de varios personajes en pos del difícil cromo de un futbolista. Una “comedia con un toque de intriga”, tal como la ha definido el propio Delgado. Los resultados de esta obra independiente, no ha contado con ninguna ayuda institucional, podrán degustarse mañana por la noche. Os dejo el avance de la película y el artículo de Rebeca Cartagena publicado en el suplemento MVT de Heraldo de Aragón.

El estreno de Cromos será en el Cine Palafox, sala 8 (Paseo de la Independencia, 12), a partir de las 21:30 horas.


Nota: Un poco antes, a las 19:15 horas, y también en los Cines Palafox se estrenará el largometraje Amateurs, film que se exhibió en el pasado Festival de Cine de San Sebastián y cuyo guión es de la zaragozana Blanca Torres junto al director de la película.

Actualización: Artículo con declaraciones de José Ángel Delgado publicado en El Periódico de Aragón.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Estreno del cortometraje “A cuatro pasos del cielo” de Ignacio Estaregui

Mañana tenemos el estreno de dos cortos que coinciden. Si antes anunciaba el de la película La niña no, ahora he de informar sobre la proyección de A cuatro pasos del cielo, nuevo cortometraje de Ignacio Estaregui. Ambos coinciden en hora, así que los interesados tendrán que elegir.

Estaregui es conocido especialmente por los diferentes premios obtenidos con sus videominutos: Fábrica de nubes, el cielo s/n (2005), Todo es relativo (2005) o Dulce hogar (2007). Últimamente se ha dedicado a la realización de videoclips y ahora presenta un proyecto largamente soñado que por fin ve la luz. En 2003 firmó Necesidad de castigo, un corto hecho con escasos medios. Para A cuatro pasos del cielo ha contado con una subvención del Gobierno de Aragón que si bien no le habrá resuelto todo, seguro que le ha animado a lanzarse a esta nueva aventura.

El estreno tendrá lugar en el Cineclub Cerbuna (C/ Domingo Miral, s/n), a partir de las 20:30 horas y entrada libre. Será presentado previamente por el director.

jueves, 16 de octubre de 2008

Estreno del cortometraje “Niño Balcón” de Pilar Palomero

Mañana se estrena el esperado nuevo cortometraje de Pilar Palomero tras su exitoso Sonrisas. Se titula Niño Balcón y cuenta con la participación de Joaquín Murillo, Pepe Lorente, Noelia Llorente y Kieran Stokes Corral en los principales papeles. Se trata de una historia con aire de cuento fantástico en el que los zíngaros y su música vuelven a tener mucha importancia.

El pase tendrá lugar en el Cineclub Cerbuna (Domingo Miral, s/n), a partir de las 21:00 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.

jueves, 29 de mayo de 2008

Tráiler de “El hombre de la retardo”

Otro realizador que ha regresado a la dirección es Ángel Martínez Saló. Desde 2005, en que realizó Se alquila, no había vuelto a grabar. Con The Killer (2001) obtuvo el premio al Mejor Cortometraje Aragonés en el VI Festival de Jóvenes Realizadores de Zaragoza. Su nueva película se titula El hombre de la retardo y está protagonizada por Santiago Meléndez, Jaime Ocaña, Dunia Montenegro, Marcela Alba y Susana Pueyo. Se rodó en julio del año pasado y se estrenará dentro de muy poco. Mientras esto último sucede, aquí os dejo el tráiler.


martes, 27 de mayo de 2008

Tráiler de “Nave 527”

Nave 527 es el nuevo cortometraje de Iván Castell, que se estrenará dentro de poco. Un esperado regreso por parte de quienes le conocemos ya que llevaba bastante tiempo sin realizar. Nave 527 promete ofrecernos una atmósfera turbia y un interesante tratamiento de la imagen. Iván debutó en el año 2000 con Lea, pieza de 18 minutos protagonizada por Ana Esteban, quien obtuvo el premio a la mejor actriz aragonesa en el Festival de Jóvenes Realizadores de 2001. Entre 2001 y 2002 llevó a cabo varios trabajos más y desde entonces no había vuelto a dirigir. En Nave 527: “Kai se despierta en una nave industrial abandonada. Está aturdido y muy enfermo. No es capaz de recordar nada, el lugar le resulta familiar, pero no encuentra la salida. De repente un extraño hombre vestido de negro aparece preguntándole por una chica, Luna. Él no sabe de qué habla.”



Podéis ver más vídeos de Iván Castell entrando aquí.

viernes, 14 de marzo de 2008

Estreno del cortometraje “LZ 127” de Jesús Obón

Mañana tendrá lugar el estreno del nuevo y esperado cortometraje de Jesús Obón, LZ 127. Tras Canfranc 1943, Obón apuesta de nuevo por un relato ambientado en el pasado reciente:

“Zaragoza en la Primavera de 1936 vive el mismo momento de incertidumbre que el resto del país, la crispación se ha instalado en la vida cotidiana de los zaragozanos. Un periódico local (Heraldo de Aragón) intenta rebajar ese clima de desasosiego ofreciendo una serie de artículos ligeros que hagan olvidar la tensión política que crece día a día. El rotativo decide mandar a uno de sus reporteros a cubrir el inicio de una nueva ruta de vuelos regulares de la empresa Zeppelin que pasara por encima de Zaragoza. El Graf Zeppelin y el Hidembourg eran nombres evocadores de progreso tecnológico e investigación puntera, pero también suponían un medio de transporte peligroso rodeado de aventura y misterio. Ninguno de los periodistas quiere embarcarse en un viaje que consideran estrafalario, así que deciden jugarse quien será el ‘afortunado’ en convertirse en pasajero del Graf Zeppelin.”

Interpretan los papeles principales Jorge Sorrosal, Lola Moreno y Juan Anillo. Además, cuenta con las colaboraciones de Juanjo de la Iglesia, Jesús Guzmán, Luis Larrodera, Carlos Fuentes o la voz de Ramón Langa, entre otros.

El estreno será en el Centro Cultural CAI (Paseo de las Damas, 11), a partir de las 20:00 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.

Para abrir boca, les dejo el tráiler.


domingo, 6 de enero de 2008

Tráiler de “El hueco de Tristán Boj”

Para el día de reyes sección nueva. A partir de hoy podrán ver aquí los tráilers de los próximos estrenos de realizadores aragoneses (principalmente cortos pero también largos si los hubiera). En un post anterior ya puse un enlace a un trailer, pero ahora tienen su propia categoría para que además las búsquedas sean más sencillas. Quizá, por no cerrar la puerta, de vez en cuando aparezca alguno internacional por su interés o, sencillamente, porque me apetezca. En cualquier caso, una sección necesaria y oportuna dadas las nuevas posibilidades de promoción que internet ofrece a través de canales como Youtube o Truveo y que facilita que cualquier realizador pueda colgar su obra o los avances de la misma. Este es el caso de Paula Ortiz cuyo próximo trabajo se anuncia para el mes de febrero. De momento podemos ver el adelanto de su corto titulado El hueco de Tristán Boj. La información recibida nos indica que está “protagonizado por Alex Angulo, Jorge Rodríguez Gascón y los Títeres de Elena Millán. Se trata de una arriesgada propuesta visual que mezcla una historia con actores reales y otra rodada con títeres en un universo poético donde la animación digital se integra con la técnica pictórica y el trabajo artesanal. Todo ello para narrar una historia lírica y emocional acerca de las ausencias, los vacíos, los huecos que quedan cuando pierdes aquello que más amas.” La historia completa está previsto que pueda verse hacia febrero.