
Por otra parte, dentro de la programación ZinePobre que tiene lugar en la sala Treziclo (C/ Liñán, 8), esta noche a partir de las 20:00 horas y con entrada libre se proyectarán los documentales Bajo el Tacaná, de Isabel Vericat, y Mujeres de aquí y allí, de Mara Girardi y Laura Segato. El primero nos habla de mujeres migrantes en la frontera sur de México y el segundo está realizado por el grupo de mujeres de Berriozar (barrio de Pamplona), municipio donde el número de extranjeras empadronadas ha pasado del 1 al 15% en 10 años. Mujeres anónimas hablan del trabajo, la convivencia intercultural o la feminización de las migraciones.
Por último, destacar que a las 19:00 horas en CAI-Independencia y con entrada gratuita, tendrá lugar la clasura de la IV Muestra de Cine y Derechos Humanos. En el acto se dará a conocer qué películas han obtenido los distintos premios honoríficos: jurado joven, de las asociaciones y premio del público. Tras la actuación musical del grupo Macoura Trore, se proyectará el filme favorito de los espectadores, de los siete que se han exhibido en la Sección Oficial de la muestra.
2 comentarios:
Efectivamente, Scola es de los grandes, pero esta película es un divertimento intrascendente. Abrazos.
Por lo menos es un divertimento que entretiene, algo que no todas películas con ese fin pueden decir, y enseña Roma mientras tanto. ¡Olé!
Abra-cines
Publicar un comentario