La IV Muestra de Cine y Derechos Humanos ha llegado a su ecuador. Esta tarde tendrán lugar dos nuevas sesiones. A las 17:00 horas en el CMU Pedro Cerbuna (Domingo Miral, s/n), la sección Panorama-África en la retina proyectará Memoria entre dos orillas (Memoire entre deux rives, Wolimité Sié Palenfo y Fréderic Savoye, 2002), documental sobre la colonización francesa en una zona de Burkina Faso. En la Sección Oficial, África volverá a ocupar el protagonismo con el pase de la película La pesadilla de Darwin (Darwin’s Nightmare, Hubert Sauper, 2003), un trabajo impresionante y muy duro visto en el Festival de San Sebastián, candidato el Oscar en 2005 y premiado con numerosos galardones en todo el mundo. En nuestra ciudad pudo verse hace un par de años en un pase de Cinefrancia; apenas se ha visto en Zaragoza y esta es una muy buena oportunidad de recuperarlo. Esta proyección será en el salón de CAI-Independencia a partir de las 19:00 horas y al finalizar habrá un coloquio. Ambas sesiones son de entrada libre. Como actividad complementaria, fuera del ámbito cinematográfico, a las 21:30 horas en la Casa de las Culturas (C/ José Palafox, 29) se desarrollará un Taller de Risoterapia. La entrada también es libre hasta completar el aforo.martes, 27 de marzo de 2007
“La pesadilla de Darwin” en la Muestra de Cine y Derechos Humanos
La IV Muestra de Cine y Derechos Humanos ha llegado a su ecuador. Esta tarde tendrán lugar dos nuevas sesiones. A las 17:00 horas en el CMU Pedro Cerbuna (Domingo Miral, s/n), la sección Panorama-África en la retina proyectará Memoria entre dos orillas (Memoire entre deux rives, Wolimité Sié Palenfo y Fréderic Savoye, 2002), documental sobre la colonización francesa en una zona de Burkina Faso. En la Sección Oficial, África volverá a ocupar el protagonismo con el pase de la película La pesadilla de Darwin (Darwin’s Nightmare, Hubert Sauper, 2003), un trabajo impresionante y muy duro visto en el Festival de San Sebastián, candidato el Oscar en 2005 y premiado con numerosos galardones en todo el mundo. En nuestra ciudad pudo verse hace un par de años en un pase de Cinefrancia; apenas se ha visto en Zaragoza y esta es una muy buena oportunidad de recuperarlo. Esta proyección será en el salón de CAI-Independencia a partir de las 19:00 horas y al finalizar habrá un coloquio. Ambas sesiones son de entrada libre. Como actividad complementaria, fuera del ámbito cinematográfico, a las 21:30 horas en la Casa de las Culturas (C/ José Palafox, 29) se desarrollará un Taller de Risoterapia. La entrada también es libre hasta completar el aforo.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario