
Del resto de obras previstas, señalar la proyección de Los limoneros, sencilla e interesante filme a recuperar; la polémica Camino, que se presenta como favorita para los Goya frente a Los girasoles ciegos; y la discutida Vicky Cristina Barcelona, de Woody Allen, que puede dar un Oscar a Penélope Cruz.
El carnet de socio cuesta 1 euro y vale para toda el curso 2008-2009. La cuota por película es de 3 euros (2 Euros, jubilados con carnet de socio en la primera sesión del sábado). Todas las sesiones tienen lugar en el C.M.U. Pedro Cerbuna, Ciudad Universitaria de Zaragoza.
Programación enero-marzo 2009
24/01 La noche es nuestra de James Gray. 117 min. 2007, Estados Unidos. 19 y 22:30 horas.
25/01 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
31/01 Los limoneros de Eran Riklis. 106 min. 2007, Israel-Alemania-Francia. 19 y 22:30 horas.
01/02 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
07/02 Una amistad inolvidale de Luc Jacquet. 92 min. 2007, Francia. 19 y 22:30 horas.
08/02 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
14/02 Sólo quiero caminar de Agustín Díaz Yanes. 130 min. 2008, España-México. 19 y 22:30 horas.
15/02 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
21/02 Vicky Cristina Barcelona de Woody Allen. 96 min. 2008, España-Estados Unidos. 19 y 22:30 horas.
22/02 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
28/02 Camino de Javier Fesser. 143 min. 2008, España. 19 y 22:30 horas.
01/03 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
07/03 Appaloosa de Ed Harris. 114 min. 2008, Estados Unidos. 19 y 21:30 horas.
08/03 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
14/03 Gomorra de Matteo Garrone. 135 min. 2008, Italia. 19 y 22:30 horas.
15/03 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
21/03 Che: el argentino de Steven Soderbergh. 131 min. 2008, Estados Unidos-Francia-España. 19 y 22:30 horas.
22/03 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
28/03 El niño con el pijama de rayas de Mark Herman. 96 min. 2008, Reino Unido-Estados Unidos. 19 y 22:30 horas.
29/03 Idem. Sesiones a las 19 y 21:30 horas.
Todas las sesiones en sábado y domingo.
2 comentarios:
El reconocimiento que le sobra a Camino (me temo lo peor en los Goya), quizá sea precisamente el que le falte a "La noche es nuestra"...
Saludos!
De "Camino" a "Los girasoles ciegos"... Que pena que no se pueda repetir lo del año pasado y que no se haya apostado por propuestas si no tan radicales, al menos mucho más interesantes como "El rey de la montaña". Y sin embargo también colocan esa cosa titulada "Los crímenes de Oxford". Cosas veredes...
Un saludo
Publicar un comentario