
“El cartel debe –a través de la imagen, el signo gráfico y un lenguaje sencillo– comunicar instantáneamente un mensaje a los transeúntes, de un modo en el que su contenido genuino pueda ser correctamente interpretado.
Hemos entrado en el siglo XXI con un cartel artístico que, por una parte, se revela como el heredero de las mejores tradiciones forjadas en el siglo anterior, y por otra, apunta a una búsqueda y se muestra abierto al conjunto de las tendencias mundiales del momento.
El cartel artístico desempeña un papel estimulador per¬mitiendo que nuestros ojos respiren imágenes. Los carteles relacionados con la cultura y el arte o los carteles sociales, son como mariposas, de vida bella y corta.
He aquí el cartel polaco del principio del siglo. Al tomar conciencia de su evolución a lo largo del siglo pasado y considerando el ritmo de los cambios que continuamente nos acompañan, resulta difícil imaginarse cómo será el cartel hacia finales del siglo actual, y si el cartel en forma impresa sobre papel está realmente condenado a desaparecer.”
La exposición puede visitarse hasta el 30 de marzo en el Centro Cultural del Matadero de Huesca (Avda. Martínez de Velasco, 6). Podéis obtener más infomación en el teléfono 974213693.
No hay comentarios:
Publicar un comentario