
Por lo demás, y como en las dos ediciones precedentes, las distintas sesiones mirarán al presente y al pasado, a lo clásico y a la vanguardia, a lo narrativo y a lo experimental, sin olvidar la dedicatoria al recientemente desaparecido y muy querido Alberto Sánchez. Siempre que sea posible se contará con la asistencia de los autores para presentar sus trabajos. Este año, además de en Zaragoza, la muestra también podrá disfrutarse de nuevo en Graus (Huesca) y Andorra (Teruel), con los mismos programas en unos casos y específicos según los espacios en otros. Las proyecciones comenzarán a las 19:30 horas en Zaragoza y Andorra, y a las 20:00 horas en Graus, siendo en distintos días de la semana según el lugar: en Zaragoza, los martes desde el 20 de octubre hasta el 29 de diciembre en el Salón de Actos de CAI-Independencia (Paseo Independencia, 10), a excepción del 27 de octubre que se será en el Centro Joaquín Roncal (C/ San Braulio, 5-7); en Andorra, los miércoles desde el 28 de octubre hasta el 18 de noviembre en la Casa de Cultura (Escuelas, 10); y en Graus, los jueves desde el 5 de noviembre hasta el 26 de noviembre en el Espacio Pirineos (Plaza de la Compañía, 3). En todos los casos, la entrada es libre hasta completar el aforo. Para más información y seguimiento semanal, acceder al blog de Proyectaragón, escribir a proyectaragon@gmail.com o descargar el programa completo en pdf aquí.
2 comentarios:
Agredecida por esta bonita reseña, mañana te guardo esos vinos, contra viento y lluvia! Besos
Vicky, gracias a ti. Al final la lluvia no se portó mal y creo que todos nos lo pasamos muy bien. Inmejorable comienzo. Como mínimo, que todo siga así.
Joaquín, gracias por el ofrecimiento pero este blog no tiene de momento ninguna intención comercial.
Un saludo
Publicar un comentario