
Julius Samuel Dassin (Middeltown, Connecticut, 1911-Atenas, 2008) fue uno de los ocho hijos de un matrimonio de judíos rusos emigrados. En 1929 se graduó en la Morris High School del Bronx. Tras estudiar en Europa, trabajó unos años como actor de teatro, en los que llegó a interpretar personajes en Yiddish, se dio cuenta de que lo suyo no era actuar y encaminó sus pasos a la dirección y la escritura. En ese tiempo, se unió al Partido Comunista de Estados Unidos pero lo abandonó en 1939, decepcionado después de que la Unión Soviética firmara un pacto con Hitler.
En 1940 llegó a Hollywood, siendo aprendiz con los directores Alfred Hitchcock y Garson Kanin. Al año siguiente debutó como director en la MGM con un cortometraje basado en un relato de Edgar Allan Poe, El corazón delator (The Tell-Tale Heart). Su mejor momento llegó a finales de la década con una serie de películas pertenecientes al cine negro: Fuerza bruta (Brute Force, 1947), con una prisión como marco protagonista; La ciudad desnuda (The Naked City, 1948), uno de los primeros policiacos rodados en las calles de Nueva York; Mercado de ladrones (Thieves’ Highway, 1949); y Noche en la ciudad (Night and the City, 1950), momento en el que es acusado de haber pertenecido al Partido Comunista. En 1952, tras ser nombrado por los directores Edward Dmytryk y Frank Tuttle en 1951, fue citado por el Comité de Actividades Antiamericanas. Incluido en la lista negra al negarse a testificar, no volvió a rodar hasta 1955 con Rififí (Du rififi chez les hommes), que hizo en su exilio francés.
En 1966 se casó en segunda nupcias con la actriz Melina Mercouri, a la que conoció en el Festival de Cannes de 1955 y pasó a protagonizar muchos de los títulos posteriores a Rififí. Incluso en 1960, Dassin trabajó como actor a su lado en un filme dirigido por él mismo, Nunca en domingo (Never on Sunday). Cuando la persecución anticomunista acabó, la pareja se instaló durante un tiempo en Estados Unidos, para regresar a Grecia a mediados de los setenta, donde Mercouri ejerció como Ministra de Cultura. El pasado 31 de marzo, Dassin falleció a los 96 años de edad por las complicaciones causadas por una gripe.
Todas las sesiones tendrán lugar a partir de mañana en el Salón de Actos de la biblioteca María Moliner (Campus de San Francisco), a partir de las 19:15 horas y con entrada libre.
El ciclo completo:
06/05 Fuerza bruta de Jules Dassin. 98 min. 1947, EEUU
08/05 La ciudad desnuda de Jules Dassin. 96 min. 1948, EEUU
15/05 Mercado de ladrones de Jules Dassin. 94 min. 1949, EEUU
21/05 Noche en la ciudad de Jules Dassin. 91 min. 1950, Reino Unido
22/05 Rififí de Jules Dassin. 115 min. 1955, Francia
28/05 Nunca en domingo de Jules Dassin. 91min. 1960, Grecia-EEUU
29/05 Topkapi de Jules Dassin. 115 min. 1964, EEUU
No hay comentarios:
Publicar un comentario