
“El primer día, con Las tramas que nos constituyen, se centrará en la revolución de las cuerdas, y su importancia en nuestro proceso cultural. Que va de los textiles a los textos; de las redes neuronales o de Internet a la urdimbre de los relatos.
El título de la segunda conferencia, La escritura del dios, está tomado de un cuento de Borges sobre los signos que pudieron originar el mundo y encerrar sus claves. Una tentativa a la que se han acercado en nuestros días los científicos que trabajan sobre la Teoría Unificada de la Información y estrechamente vinculada a los laberintos, la Torre de Babel y el 'genoma' del Universo.
La última jornada, dedicada a Símbolos y mitos se abordará el papel que desempeñan las historias en nuestras vidas, desde los relatos homéricos hasta los taquillazos de Hollywood. Porque a pesar de compartir el mismo espacio físico con otras especies, vivimos en un universo paralelo que nos pertenece en exclusiva: nuestro mundo simbólico. En él descansa la capacidad para imaginar realidades alternativas. En una palabra, ser libres”.
El ciclo tendrá lugar de martes a jueves en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza (Plaza Basilio Paraíso, 4), a partir de las 19:30 horas y con entrada libre.
Programa completo
26/04 Las tramas que nos constituyen
27/04 La escritura del dios
28/04 Símbolos y mitos
No hay comentarios:
Publicar un comentario