
La estructura de las sesiones se mantiene igual que en años anteriores. El público presente asistirá en primer lugar a una conferencia. Seguidamente podrá establecer un coloquio con el invitado en el tiempo dedicado a las preguntas y el debate. Finalmente, se proyectará una película vinculada al cineasta estudiado.
Como magnífico cierre de las jornadas se estrenará Fados, la última película del oscense Carlos Saura, no vista todavía en nuestra ciudad en salas cinematográficas. Menosprecio a los cineastas aragoneses en su propia tierra que las jornadas ya han denunciado en otras ocasiones.
Las sesiones tendrán lugar los viernes y sábados de abril a partir de mañana, en el Centro de Historia (Plaza San Agustín, 2), a partir de las 19:30 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.
Programa:
Viernes, 11 de abril
Segundo de Chomón. Las mágicas creaciones de un aragonés pionero del cine
Gonzalo Montón Muñoz
Proyección: Programa Chomón (75 minutos)
Sábado, 12 de abril
Buñuel: un surrealista en México
Javier Espada Ruiz
Proyección: El gran calavera (1949, 90 minutos)
Viernes, 18 de abril
Jesús Pascual, un desconocido director de cine
Luis Antonio Alarcón Sierra
Proyección: El azar se divierte (1957, 85 minutos)
Sábado, 19 de abril
Clemente Pamplona. Del primer plano al fundido en negro
Juan Villalba Sebastián
Proyección: Historia de un hombre (1961, 83 minutos)
Viernes, 25 de abril
Cine o escritura: la obra de Antonio Maenza
Graciela de Torres Olson
Proyección: In Girum Imus Nocte Et Consumimur Igni (De noche alzamos el vuelo y en la llama morimos). Filmbiografía de Antonio Maenza (Graciela de Torres y Francisco Plou, 2002, 53 minutos)
Sábado, 26 de abril
Clausura
Proyección: Fados (Carlos Saura, 2007, 90 minutos) – Estreno en Zaragoza
Las conferencias comenzarán a las 19:30 horas.
Las proyecciones y la clausura tendrán lugar a las 21:00 horas
2 comentarios:
Gracias de nuevo por el enlace a don Luis Buñuel.
De nada. Un placer, como siempre, pues bien lo merece.
Publicar un comentario