![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEimbyGKja_Sw42vsv-tD8V2sZzg8DBiYWxeofn22SWlWXzfU7J8CXd4QiSrMbYeXVPGoT5DYX75oTvcH21Evn07fsoumyK4mdFBsvT5wYjfrFvrFVPi_YmMWkKP5cwq9kdj9aQNZbkPJK8/s320/A-las-puertas-de-Paris.jpg)
A finales de los años 60 más de 600.000 españoles vivían en Francia. Constituían la comunidad de migrantes más importante del país. Casi la mitad eran mujeres llegadas de diferentes puntos de España. Muchas de ellas trabajaron como porteras en París, algunas siguen haciéndolo todavía hoy y otras han vuelto a España o piensan hacerlo cuando se jubilen. “A las puertas de París” habla de su experiencia como inmigrantes, mujeres y trabajadoras; sus testimonios nos ayudan a comprender la historia y hacen inevitable establecer paralelismos con el presente…
La cita será en el Salón de Actos CAI (Paseo de la Independencia, 10), a partir de las 20:00 horas y con entrada libre hasta completar el aforo.
Nota: Entre otras actividades, esta tarde prosigue el ciclo dedicado a Bollywood en el Aula de Cine, el ciclo de cine italiano contemporáneo en la Filmoteca y las IV Jornadas "Zaragoza, una historia de cine" en el Centro de Historia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario