
Dirige el francés Stéphane Brizé (Rennes, Francia, 1966) -también coautor del guión-, cuyo primer cortometraje lo realiza en 1993, Bleu dommage, con el que obtiene el Gran Premio del Festival de Cognac. L'oeil qui traîne (1996), su segundo cortometraje, es galardonado en varios festivales franceses. Su filmografía se completa con el largo Le bleu des villes (1999), el documental Bel instant (2004), el cortometraje Une vie de rêves (2005) y los largos No estoy hecho para ser amado (Je ne suis pas là pour être aimé, 2005), Entre adultes (2006) y Quelques heures de printemps (2011). Brizé estudió electrónica y experimentó con el teatro antes de dar el paso al cine.
Según el director “me gusta mostrar la rutina de lo cotidiano, que se convierte en extraordinario, el mundo de los don nadie, de la gente pequeña, porque es de ahí de donde vengo y porque detrás de ese adormecimiento de lo cotidiano hay muchas cosas que se mueven”.
Sinopsis: Jean es una buena persona: buen albañil, buen hijo, buen padre, buen marido. Un buen día tan feliz como cualquier otro, entre familia y trabajo, se topa en su camino con Mademoiselle Chambon, la maestra de su hijo. Es hombre de pocas palabras, ella viene de un mundo muy distinto. La evidencia de sus sentimientos les desborda.
Mademoiselle Chambon podrá verse en los Cines Renoir (C/ Luis Bermejo, s/n), durante los jueves de julio, en sesiones de 16:10, 18:10, 20:10, y 22:10 horas y a precio reducido (4,70 Euros la entrada normal y 3 Euros para los socios del Club Renoir).